Mostrando entradas con la etiqueta novela negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela negra. Mostrar todas las entradas

Los vigilantes del faro, de Camilla Läckberg

07 octubre 2014

Regreso a Fjälbacka por séptima vez. En esta ocasión, Camilla Läckberg nos presenta el crimen del nuevo contable del ayuntamiento del pueblo. La historia del joven taciturno se entrelazará con la de Annie, su novia de juventud, que ha vuelto, junto a su hijo pequeño, Sam, al faro propiedad de su familia.

Además de ellos dos, conoceremos también a los hermanos Vivanne y Anders, que han llegado con la intención de restaurar el antiguo balneario en el que el consistorio ha invertido una elevadísima suma de dinero.

En cuanto a los personajes principales, esos que llevan acompañándonos desde el comienzo, han sufrido un durísimo golpe, consecuencia de ese accidente de tráfico con el que se cierra La sombra de la sirena, el libro anterior.

Así, Patrik se reincorpora al trabajo tras el nacimiento prematuro de sus gemelos, mientras que Erica se dedica a sus tres hijos y en los ratos libres escribe su nueva novela, hasta que la curiosidad puede con ella y se ve implicada, una vez más, en la resolución del crimen. 

El equilibrio entre la trama policíaca y la sentimental, entre el crimen y lo que acontece en las vidas de aquellos que ya consideramos parte de la familia, es perfecto, como es habitual. Como en las anteriores entregas además, encontramos una historia ambientada en un tiempo pasado, finales del siglo XIX, que guarda relación con el caso. Esta parte se distingue del resto porque aparece en letra cursiva.

Aquí, no obstante, y a diferencia de las otras seis obras, el elemento sobrenatural cobra mucha importancia. Pese a que en un primer momento temí que esto pudiera restar credibilidad, lo cierto es que su inclusión es más que acertada. 

Sin embargo, el tema central es la violencia de género, un tema que ha estado presente desde La princesa de hielo, pues recordamos que Anna sufría malos tratos por parte de su marido, pero que ahora se vuelve fundamental, es más, es el motor que mueve la acción.

Esta entrega es la que menos me ha convencido de la serie, y no lo ha hecho porque es más lenta y hay tramas, como la de los hermanos y el spa, que no aportan nada a la historia, no encajan. 

Sus libros, por lo general, son frescos, amenos y muy ágiles, pero aquí la cosa ha perdido chispa. En teoría la serie estaba comprendida, en un principio, por siete libros, pero ya se ha publicado un octavo, La mirada de los ángeles, y este último tampoco parece ser el definitivo. Solo espero que ahí remonte, porque si continúa estirándose, por mucho que las tramas policíacas sean diferentes e independientes en cada entrega, la fórmula que tan bien le funciona a Läckberg se acabará por romper. 

3 en uno

21 septiembre 2009

Tranquilos, no os preocupéis. Este post que estáis leyendo no va sobre un nuevo producto de limpieza. Me refiero a las tres obras últimas que he leído de Mary Higgins Clark y a esta entrada, porque hoy, como si en una gran superficie literaria virtual nos encontrásemos, es el día de la oferta, del ahorro así que tenemos 3 novelas en un solo post. Ahí va la primera de ellas.



Perdida en su memoria


Molly Carpenter es acusada del brutal asesinato de su marido, un prestigioso médico. Sin embargo, aunque ella cree que es inocente, todas las pruebas la apuntan directamente y es que cree porque no recuerda absolutamente nada de lo sucedido la trágica noche del crimen. Para lograr una sentencia favorable se declara culpable y tras pasar cinco años entre rejas puede empezar una nueva vida pero Molly no quiere hacer borrón y cuenta nueva, pese a los consejos de sus amigos y familiares, y está decidida, ahora que los recuerdos parecen aflorar en su mente, a descubrir la verdad. Le ayudarán en tan ardua tarea Fran, una hábil reportera, y Philips Matthews, su incansable abogado.

La misma canción

Kay se ha casado con Peter un joven viudo que hace años se vio involucrado en la desaparición de su novia de entonces y en la muerte de su mujer embarazada de pocos meses. Ahora, casado con la que es hija del antiguo paisajista de su familia, el todopoderoso clan Carrington, el pasado vuelve a llamar a su puerta. Kay sospecha que puede estar durmiendo con alguien cuyas manos están manchadas de sangre pero, ¿es Peter inocente o culpable?. Ella intentará a toda costa descubrir la verdad. Una de las piezas clave que le abrirán la llave de esta particular mansión de los secretos será una frase que escuchó cuando era niña en una ocasión en la que acompañó a su padre al trabajo. "Siempre la misma canción". Cuatro palabras que pueden ayudarla a salvarle la vida a su marido si es que, como ella misma nos cuenta en el prólogo, "realmente merece salvarse".

¿Dónde te escondes?
Mack desapareció un día de su apartamento de estudiante, desde entonces nadie ha sabido de él sin embargo, cada Día de la Madre llama a casa y dice que está bien, que no traten de dar con su paradero. Después de años de intensa búsqueda hace tiempo que su familia decidió dejar que el joven hiciese su vida pero, su hermana Carolyn está resulta a descubrir qué o quién le hace a Mack estar alejado de su familia. Para ello, empezará desde el principio, desde ese día en que salió de su piso y nada más se supo. El problema es que no todos están dispuestos a hablar. ¿Y si resulta ser que Mack no eran lo que pensaban?, ¿y si tu peor enemigo está más cerca de lo que crees y ni siquiera lo sabes?.

Es un secreto a voces que Higgins Clark es una de mis favoritas y si todavía no os he convencido de leerla, sólo espero no haberos aburrido con tantos "ingredientes negros" porque no me gustaría convertirme, ahora sí, en uno de esos productos de limpieza que nos dan la lata día sí y otro también.

¡Un saludo devoradores! ;)